Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los OcéanosDepartamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos

Ciclo de mini-cursos sobre sistemas de alerta temprana para inundaciones repentinas

Ciclo de mini-cursos sobre sistemas de alerta temprana para inundaciones repentinas Los días 5 y 6 de agosto de 2024 tendrán lugar en la facultad un ciclo de mini-cursos que se dictarán en el marco de la "Reunión Sobre Sistemas de Alerta Temprana para Inundaciones Repentinas" a realizarse en el contexto del proyecto PREVENIR. El […]

Coloquio – “CASANDRA : herramienta para evaluación a escala espacial del crecimiento de cultivos”

MIÉRCOLES 19/6 a las 13hs *** Presencial: Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) ****** "CASANDRA : herramienta para evaluación a escala espacial del crecimiento de cultivos" Dr. Edgardo Guevara (INTA) y Mg. Alfredo Rolla (CIMA/CONICET-UBA - IRL IFAECI/CNRS-IRD-CONICET-UBA) Los modelos de cultivos se utilizan para evaluar o estimar el rendimiento entre otras variables importantes […]

Coloquio // “Importancia de la integración regional de los informes de amenazas meteorológicas y sus impactos”

MIÉRCOLES 3/7 a las 13hs *** Presencial: Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) ****** "Importancia de la integración regional de los informes de amenazas meteorológicas y sus impactos" Dres. Paola Salio, Hernan Bechis y Vito Galligani (CIMA/CONICET-UBA - IRL IFAECI/CNRS-IRD-CONICET-UBA) y coautores A pesar de que el sur de América del Sur es reconocido […]

TESIS LICENCIATURA – “Avances en la Detección de Granizo: Un Enfoque basado en Radares de Banda C con Polarización Doble”

DEFENSA TESIS LICENCIATURA Fecha y lugar: Jueves 4 de Julio a las 13:00 hs. - Sala de Reuniones 2308 (PAB. 0+inf.) Título de la tesis: “Avances en la Detección de Granizo: Un Enfoque basado en Radares de Banda C con Polarización Doble” Tesísta: Esteban Garuti Directoras: Dra.: Paola Salio Dra.: Victoria Galligani Jurado: Dr. Juan […]

TESIS LICENCIATURA / “Variabilidad de la estructura vertical de la columna de agua en un sitio de la Plataforma Continental exterior de Argentina”

DEFENSA TESIS LICENCIATURA Fecha y lugar: miércoles 17 de julio 17.15 hs. - Sala de Reuniones 2308 (PAB. 0+inf.) Título de la tesis: "Variabilidad de la estructura vertical de la columna de agua en un sitio de la Plataforma Continental exterior de Argentina" Tesísta: Axel Toledo Director: Dr. Juan Pablo Pisoni Co-directora: Dra. Silvia Inés […]

TESIS DOCTORAL – “Desarrollo de un modelo acoplado de vegetación-atmósfera para estudiar los flujos de dióxido de carbono en la región pampeana”

DEFENSA TESIS DOCTORAL Fecha y lugar: Jueves 18 de julio 10 horas. - Sala 2308 (Pabellón 0+i) Título de la tesis: “Desarrollo de un modelo acoplado de vegetación-atmósfera para estudiar los flujos de dióxido de carbono en la región pampeana" Tesista: Lic. Rodrigo Merino Directora: Dra. María Isabel Gassmann Jurados: Dra. Gabriela Posse - - […]

Coloquio: Constelaciones fronterizas: dinámicas territoriales a largo plazo en la cuenca del Río Pilcomayo

LUNES 12/8 a las 13hs *DÍA ESPECIAL* *** Presencial: Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) ****** SUSPENDIDO Constelaciones fronterizas: dinámicas territoriales a largo plazo en la cuenca del Río Pilcomayo Dr. Yann le Polain de Waroux (Universidad McGill, Canadá) En esta presentación, utilizaré el concepto de "regimen de uso del suelo" para discutir las […]

Coloquio: Multiplatform measurements to study ocean meso‐submesoscale dynamics

MIÉRCOLES 14/8 a las 14hs *Horario especial* *** Presencial: Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) ****** Multiplatform measurements to study ocean meso‐submesoscale dynamics Dra. Maristella Berta (Consiglio Nazionale delle Ricerche- Istituto di Scienze Marine (CNR-ISMAR), Lerici (SP), Italy) The dynamics of the ocean currents and fronts result from the interaction of simultaneous mechanisms at […]

Coloquio – Procesos dinámicos en el sector sur del Océano Atlántico Sudoccidental

MIÉRCOLES 28/8 a las 13hs *** Presencial: Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) ****** Procesos dinámicos en el sector sur del Océano Atlántico Sudoccidental Dr. Juan Cruz Carabajal (CIMA/CONICET-UBA - IRL IFAECI/CNRS-IRD-CONICET-UBA) El Golfo San Jorge es una región altamente productiva que sustenta importantes pesquerías industriales, con la merluza común (Merluccius hubbsi) y el […]

Coloquio – Modelling atmospheric pollution: recent advances with the CHIMERE model

MIÉRCOLES 4/9 a las 13hs Coloquio en colaboración con el ciclo ChimSur Webinars (https://www.lmd.polytechnique.fr/~menut/projet_CHIMSUR.php) Coloquio - Modelling atmospheric pollution: recent advances with the CHIMERE model *** Presencial: Sala de reuniones (of 2308 edificio 0+inf) ****** Dr. Sylvain Mailler (LMD / École nationale des Ponts et Chaussées) y Dr. Guillaume Siour (LISA / CNRS) CHIMERE is […]