Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los OcéanosDepartamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos

  • Institucional
    • Acerca del Departamento
    • Autoridades
    • Comisiones
    • Personal
    • Personal No docente
    • Formularios
    • Biblioteca
    • Enlaces de Interés
    • Intranet DCAO
    • Actas Codep
  • Académico
    • Carreras de Grado
    • Carrera de Doctorado
    • Carrera de Maestría
    • Inscripción a cursos de posgrado
    • Distribución Docente y Horarios
    • Tesis de Licenciatura
    • Tesis de Doctorado
    • Concursos – Selecciones Interinas
    • Programa de Formación de RR.HH.
    • Exámenes a distancia
    • Materias de Servicio
    • Reserva de salas
  • Investigación
    • Áreas de investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Premios
  • Extensión
    • Actividades de Extensión
    • Anticipando la Crecida
    • Vinculación tecnológica
    • Equidad y Géneros
  • La Atmósfera
    • Clima
    • Tiempo
    • Perspectiva Climática
    • Space Weather
    • Pronóstico extremos (T.)
    • Extremos precipitación
  • Contacto
10 eventos found.

Eventos de Búsqueda y Vistas de Navegación

Evento Vistas de Navegación

  • Lista
  • Month
  • Day
Hoy
  • octubre 2025

  • jue 2
    2 de octubre / / 14:00 - 15:30

    TESIS Maestría en Cs. Ambientales // Interacción de Cr (VI) con un suelo Pampeano

    DEFENSA TESIS Maestría en Cs. Ambientales Fecha y lugar: jueves 2 de Octubre de 2025 a las 14 hs en la sala de reuniones 2308, DCAO, 1er piso, Pab. 0+infinito. Título de la tesis: Interacción de Cr (VI) con un suelo Pampeano Tesísta: Ing. Keissy Paredes Morelos Director: Dr. Fernando V. Molina Jurado: . Graciela […]

  • jue 9
    9 de octubre / / 12:30 - 14:00

    Coloquios Explorando la Huella Climática: Métodos de Atribución en Fenómenos Extremos

    JUEVES 9/10 a las 12:30hs **HORARIO ESPECIAL** *** Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso) ****** Explorando la Huella Climática: Métodos de Atribución en Fenómenos Extremos Dra. Soledad Collazo (Universidad Complutense de Madrid, España) La atribución de fenómenos extremos busca cuantificar la influencia del cambio climático en eventos concretos. En esta charla exploraremos algunas […]

  • jue 16
    16 de octubre / / 16:00 - 17:30

    Applications and developments using NEMO and CROCO (Coloquio)

    JUEVES 16/10 a las 13hs  Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso)  Applications and developments using the oceanic models NEMO and CROCO Ing. Morvan Guillaume (IRD / LEGOS, Francia) I am an engineer at IRD, working within the French laboratory LEGOS, which is specialized in oceanographic modeling and remote sensing. My activities focus on supporting and developing numerical simulations for research applications. Part of my role involves assisting researchers at LEGOS, but also extending support to collaborators from southern countries, […]

  • vie 17
    17 de octubre / / 13:00 - 14:30

    Tesis – Turbulencia convectiva sobre la región de Córdoba durante la campaña SOUTHTRAC: un caso de estudio.

    DEFENSA TESIS DE LICENCIATURA Fecha y lugar: viernes 17 de octubre de 2025 a las 13 hs. en la sala de reuniones 2308, DCAO, 1er piso, Pab. 0+infinito. Título de la tesis: Turbulencia convectiva sobre la región de Córdoba durante la campaña SOUTHTRAC: un caso de estudio. Tesísta: Juan Ignacio Vera Amor Directora: Dra. Paola […]

  • mar 21
    21 de octubre / / 09:00 - 10:30

    TESIS DOCTORAL – Hidrodinámica y transportes de sedimentos en el Estuario del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina

    DEFENSA TESIS DOCTORAL Fecha y lugar: Martes 21 de octubre 9 horas - Sala 2308 (Pabellón 0+i) Título de la tesis: "Hidrodinámica y transportes de sedimentos en el Estuario del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina" Tesista: Lic. Gabriel Iván Danieli Directores: Dr. Sergio Schmidt Jurado: · Dra. Virna Meccia - Inv. ISAC, […]

  • jue 30
    30 de octubre / / 13:00 - 14:30

    Coloquio // Being an Artist-at-Sea during the expedition “A tale of 2 submarine canyons”

    JUEVES 30/10 a las 13hs *** Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso) ****** Being an Artist-at-Sea during the expedition "A tale of 2 submarine canyons" Christine Laquet During the expedition “A Tale of Two Submarine Canyons” with the Schmidt Ocean Institute, I created a series of wave-made paintings — ink moving on stone […]

  • noviembre 2025

  • mié 5
    5 de noviembre / / 14:00 - 15:30

    Redes neuronales para el pos procesamiento de pronósticos cuantitativos de precipitación a corto plazo. – TESIS

    DEFENSA TESIS DE LICENCIATURA Fecha y lugar: Miércoles 5 de Noviembre de 2025 a las 14 hs. en la sala de reuniones 2308, DCAO, 1er piso, Pab. 0+infinito. Título de la tesis: Redes neuronales para el pos procesamiento de pronósticos cuantitativos de precipitación a corto plazo. Tesísta: Fernando M. Huaranca Director: Dr. Juan Ruiz Jurado: […]

  • jue 6
    6 de noviembre / / 13:00 - 14:30

    Actividad convectiva en el Aeropuerto de Ezeiza: estudio climatológico y discusión de la problemática operativa asociada. – TESIS

    DEFENSA TESIS DE LICENCIATURA    Fecha y lugar: jueves 6 de noviembre de 2025 a las 13 hs. en la sala de reuniones 2308, DCAO, 1er piso, Pab. 0+infinito. Título de la tesis: Actividad convectiva en el Aeropuerto de Ezeiza: estudio climatológico y discusión de la problemática operativa asociada. Tesísta: Victoria Valladolid Carluccio Director: Dr. […]

  • jue 13
    13 de noviembre / / 13:00 - 14:30

    Coloquio ** High Resolution Air Quality and Health Risk Modeling

    JUEVES 13/11 a las 13hs *** Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso) *** High Resolution Air Quality and Health Risk Modeling of Air Pollution in a Large Megacity in the U.S. Dr. Sarav Arunachalam (The University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos) En colaboración con ChimSur Webinars Air Pollution Exposure to […]

  • mar 25
    25 de noviembre / / 15:00 - 16:30

    TESIS DE LICENCIATURA – Validación y aplicación del modelo oceánico regional Sistema para el Modelado del Mar Argentino para proyecciones del nivel del mar en la Plataforma Continental Argentina.

    Fecha y lugar: Martes 25 de noviembre de 2025 a las 15 hs. en la sala de reuniones 2308, DCAO, 1er piso, Pab. 0+infinito. Título de la tesis: Validación y aplicación del modelo oceánico regional Sistema para el Modelado del Mar Argentino para proyecciones del nivel del mar en la Plataforma Continental Argentina. Tesísta: Sofía […]

  • Anterior Eventos
  • Hoy
  • La próxima Eventos
  • El Calendario De Google
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • A la exportación .archivo ics
  • Export Outlook .ics file
CAMPUS VIRTUAL

Pabellón Cero + Infinito, Ciudad Universitaria  C1428 EHA

Intendente Güiraldes 2160,

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

(+54)(011) 5285-9873

Septiembre 2023

Mapa del sitio
  • Institucional
    • Acerca del Departamento
    • Autoridades
    • Comisiones
    • Personal
    • Personal No docente
    • Formularios
    • Biblioteca
    • Enlaces de Interés
    • Intranet DCAO
    • Actas Codep
  • Académico
    • Carreras de Grado
    • Carrera de Doctorado
    • Carrera de Maestría
    • Inscripción a cursos de posgrado
    • Distribución Docente y Horarios
    • Tesis de Licenciatura
    • Tesis de Doctorado
    • Concursos – Selecciones Interinas
    • Programa de Formación de RR.HH.
    • Exámenes a distancia
    • Materias de Servicio
    • Reserva de salas
  • Investigación
    • Áreas de investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Premios
  • Extensión
    • Actividades de Extensión
    • Anticipando la Crecida
    • Vinculación tecnológica
    • Equidad y Géneros
  • La Atmósfera
    • Clima
    • Tiempo
    • Perspectiva Climática
    • Space Weather
    • Pronóstico extremos (T.)
    • Extremos precipitación
  • Contacto

El DCAO, FCEyN, UBA no garantiza y no asume responsabilidad legal por la exactitud, interpretación y/o uso debido o indebido de la información disponible en esta web. Los estudios que se publican son con propósitos de divulgación y educativos