JUEVES 9/10 a las 12:30hs **HORARIO ESPECIAL**
*** Presencial: Aula 8/Seminarios (CIMA, Pab II, 2do piso) ******
Explorando la Huella Climática: Métodos de Atribución en Fenómenos Extremos
Dra. Soledad Collazo (Universidad Complutense de Madrid, España)
La atribución de fenómenos extremos busca cuantificar la influencia del cambio climático en eventos concretos. En esta charla exploraremos algunas de las metodologías más empleadas en este campo, junto con enfoques emergentes para la atribución operativa. Se revisarán casos recientes, como las olas de calor en Sudamérica y la precipitación extrema durante la baja segregada (DANA) de Valencia en 2024. Además, se abordará la atribución de impactos en la salud relacionados con el calor extremo, destacando la importancia de este enfoque para comprender riesgos presentes y futuros. En conjunto, la evidencia muestra que el cambio climático no solo ha modificado la frecuencia y la probabilidad de muchos de estos eventos extremos, sino que también ha intensificado sus consecuencias, subrayando la urgencia de integrar la atribución en la gestión de riesgos y en la toma de decisiones.
Soledad Collazo es investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie. Forma parte del grupo de excelencia de la UCM Stratospheric and Tropospheric REsearch And Modeling (STREAM). Obtuvo su doctorado en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde desarrolló un modelo de predicción estacional de temperaturas extremas para Argentina. Sus principales áreas de investigación incluyen la variabilidad climática y los fenómenos extremos, la física del calentamiento global, la dinámica atmosférica y la climatología sinóptica.