Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los OcéanosDepartamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos

Temas de Tesis Licenciatura/Doctorado

Directoras/es de tesis interesadas/os en agregar o retirar temas por favor enviar mail a webmasterARROBAat.fcen.uba.ar con subjet “TESIS”.

Tema Director(es) Lugar de trabajo
Excesos y déficits de humedad en la región húmeda y semiárida argentina. Atlas 2.0: como nos afecta el cambio climático. Tesis de Licenciatura. Dra. María Paula Llano
Lic. Marianela Groppa
mpllano@at.fcen.uba.ar
mgroppa@at.fcen.ub.ar

DCAO
Bioclimatología y costra biológica del suelo
en los drylands de Argentina. Clima presente y escenario futuro
Tesis de Licenciatura
Romina Ruscica (climatologa) y Sergio Velasco Ayuso
(Ecologo)
ruscica@cima.fcen.uba.ar
CIMA
Modelado numérico de dispersión de cenizas por ensamble
Tesis de Licenciatura
Dra Soledad Osores
msosores@smn.gov.ar
SMN
Modelado numérico de dispersión de plumas de humo.
Tesis de Licenciatura
Dra Soledad Osores
Dra. Celeste Mulena
msosores@smn.gov.ar
gmulena@smn.gob.ar
SMN
Análisis topológico de vientos satelitales – El caso de la Isla Guadalupe
Tesis de Licenciatura
Gisela Charó (CIMA-IFAECI)
Denisse Sciamarella (IFAECI-CNRS)
gisela.charo@cima.fcen.uba.ar
IFAECI-CNRS
Hacia una clasificación de órbitas lagrangianas en el océano
Tesis de Licenciatura
Gisela Charó (CIMA-IFAECI)
Denisse Sciamarella (IFAECI-CNRS)
gisela.charo@cima.fcen.uba.ar
IFAECI-CNRS
Desarrollo de tecnicas de nowcasting en base a datos de radar y satelite
licenciatura con posibilidad de continuar en un doctorado
Juan Ruiz
Luciano Vidal
jruiz@cima.fcen.uba.ar
DCAO/CIMA/SMN
Estimacion de precipitacion multisensor utilizando tecnicas de aprendizaje automatico
licenciatura con posibilidad de continuar en un doctorado
Juan Ruiz
Luciano Vidal
jruiz@cima.fcen.uba.ar
DCAO/CIMA/SMN
Desarrollo de tecnicas para el control de calidad de datos de precipitacion de estaciones automaticas
licenciatura
Juan Ruiz
Luciano Vidal
jruiz@cima.fcen.uba.ar
DCAO/CIMA/SMN
Desarrollo y validación de un algoritmo de detección de nubes para el sensor ABI a bordo de GOES-16, con el fin de generar una máscara de nubes óptima para la región.
Licenciatura
Victoria Galligani
victoriasgalligani@gmail.com
CIMA
Evaluación de la última actualización del modelo de transferencia radiativa Community Radiative Transfer Model (CRTM): qué impacto tiene en las imágenes satelitales sintéticas la utilización de coeficientes de dispersión/extinción consistentes con las microfísicas del modelo WRF.
Licenciatura
Victoria Galligani

victoriasgalligani@gmail.com

CIMA
Estudio de la radiación polarizada de nubes mediante modelos de transferencia radiativa y observaciones satelitales de GPM.
Licenciatura
Victoria Galligani

victoriasgalligani@gmail.com

CIMA
Desarrollo y posterior análisis de una base de datos de ocurrencia de granizo utilizando hashtags de twitter.
Licenciatura
Victoria Galligani
victoriasgalligani@gmail.com
CIMA
Validación de la radiación solar satelital con mediciones terrestres en el sur de Sudamérica.
Licenciatura
Dr. Facundo Orte
Dra. Gabriela Nicora

pfacundo.orte@gmail.com

División Atmósfera, CEILAP (CITEDEF-CONICET)
Estudio de la dosis de radiación solar UV en superficie desde mediciones terrestres y satelitales y su impacto en respuestas biológicas. Evaluación de la variabilidad regional en Argentina.
Licenciatura/Doctorado
Dr. Facundo Orte
Dra. Gabriela Nicora

pfacundo.orte@gmail.com

División Atmósfera, CEILAP (CITEDEF-CONICET)
Simulación estadística de la precipitación y temperatura en los Andes y regiones de topografía compleja.

Licenciatura con opción de profundizar en doctorado.
Dra. María Laura Bettolli; Lic. Rocío Balmaceda-Huarte; Lic. Matías Olmo
bettolli@at.fcen.uba.ar, rociobalmacedah@gmail.com, macruxes@gmail.com
DCAO
Eventos climáticos extremos compuestos: caracterización y simulación en modelos climáticos regionales

Licenciatura con opción de profundizar en doctorado.
Dra. María Laura Bettolli, Lic. Matías Olmo
bettolli@at.fcen.uba.ar, macruxes@gmail.com
DCAO
Evaluación de los patrones de circulación en Sudamérica en las simulaciones CMIP6

Licenciatura con opción de profundizar en doctorado.
Dra. María Laura Bettolli, Lic. Matías Olmo
bettolli@at.fcen.uba.ar, macruxes@gmail.com
DCAO
Combinación de técnicas dinámicas y estadísticas de downscaling para la simulación de extremos de precipitación en el Sudeste de Sudamérica y su proyección en escenarios futuros de cambio climático.

Licenciatura con opción de profundizar en doctorado.
Dra. María Laura Bettolli, Lic. Rocío Balmaceda-Huarte; Lic. Matías Olmo
bettolli@at.fcen.uba.ar, rociobalmacedah@gmail.com, macruxes@gmail.com
DCAO
Índices de Stress basados en temperatura y humedad; y sus proyecciones en escenarios de cambio climático.

Licenciatura con opción de profundizar en doctorado.
Dra. María Laura Bettolli, Lic. Rocío Balmaceda-Huarte
bettolli@at.fcen.uba.ar, rociobalmacedah@gmail.com
DCAO
Detección y atribución de cambios climáticos recientes en el sur de Sudamérica Leandro Baltasar Díaz
Carolina Vera
ldiaz@cima.fcen.uba.ar
CIMA/DCAO (Grupo DIVAR, http://www.cima.fcen.uba.ar/divar.php)
Análisis de la influencia combinada de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) y el modo anular del Sur (SAM) sobre el clima de Sudamérica Leandro Baltasar Díaz
Carolina Vera
ldiaz@cima.fcen.uba.ar
CIMA/DCAO (Grupo DIVAR, http://www.cima.fcen.uba.ar/divar.php)
Evaluación del desempeño de predicciones multi-anuales en Sudamérica Leandro Baltasar Díaz
Carolina Vera
ldiaz@cima.fcen.uba.ar
CIMA/DCAO (Grupo DIVAR, http://www.cima.fcen.uba.ar/divar.php)
Clima y salud. Relación de ciertas patologías con la variabilidad climática.

Doctorado y/o licenciatura
Dra. Matilde Rusticucci
mati@at.fcen.uba.ar
DCAO
Caracterización y posibles forzantes de eventos extremos compuestos de temperatura y precipitación.

Doctorado y/o licenciatura
Dra. Mariana Barrucand, Dra. Soledad Collazo
barrucand@at.fcen.uba.ar
scollazo@at.fcen.uba.ar
DCAO
Representación de extremos climáticos en las nuevas generaciones de reanálisis.

Licenciatura
Dra. Mariana Barrucand, Dra. Soledad Collazo
barrucand@at.fcen.uba.ar
scollazo@at.fcen.uba.ar
DCAO
Cambio climático en la región de los Andes centrales: evaluación y proyecciones de los modelos climáticos globales y regionales.

Doctorado y/o licenciatura
Dra. Natalia Zazulie
nzazulie@at.fcen.uba.ar
DCAO
Evaluación y proyecciones de los índices de extremos de temperatura y precipitación en Argentina según los modelos de CMIP6.

Licenciatura
Dra. Soledad Collazo
scollazo@at.fcen.uba.ar
DCAO
Caracterización de olas de calor y de frío y sus impactos

Doctorado y/o licenciatura
Dra. Matilde Rusticucci
mati@at.fcen.uba.ar
DCAO
Impacto de la inclusión de vapor de agua precipitable estimado por GNSS en un sistema de asimilación de datos regional.
LIC
Yanina García Skabar
M. Eugenia Dillon
Paula Maldonado
yanina@smn.gov.ar
mdillon@smn.gov.ar
pmaldonado@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Evaluación de parámetros del nudging espectral aplicado a un modelo de pronóstico numérico regional.
LIC
Yanina García Skabar
mdillon@smn.gov.ar
malvarezimaz@smn.gov.ar
yanina@smn.gov.ar
mdillon@smn.gov.ar
malvarezimaz@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Evaluación de distintas configuraciones en un modelo de pronóstico regional.
LIC
Yanina García Skabar
Cynthia Matsudo
M. Eugenia Dillon
Milagros Alvarez Imaz
yanina@smn.gov.ar
matsudo@smn.gov.ar
mdillon@smn.gov.ar
malvarezimaz@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Implementación de localización diferenciada por escalas en un sistema regional de asimilación de datos
DOC
Yanina García Skabar
mdillon@smn.gov.ar
yanina@smn.gov.ar
mdillon@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Evaluación de la reflectividad de los radares RMA mediante intercomparación con sensor DPR a bordo del satélite GPM
LIC
Luciano Vidal (SMN)
Victoria Galligani (CIMA-CONICET)
lvidal@smn.gov.ar
victoria.galligani@cima.fcen.uba.ar
SMN (DMSR)
Climatología de ecos meteorológicos: implicancias para la estimación cuantitativa de precipitación
LIC
Luciano Vidal
lvidal@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Tendencias en la actividad eléctrica asociadas al desarrollo convectivo y potencial severo: abordaje multi-sensor en un caso de estudio
LIC
Luciano Vidal
lvidal@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Incorporación y evaluación de mejoras en la estimación de precipitación satelital ajustada con observaciones disponible en el SMN
LIC
María Paula Hobouchian
Luciano Vidal
phobouchian@smn.gov.ar
lvidal@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Validación del modelo WRF-SMN utilizando imágenes satelitales sintéticas
LIC
Yanina García Skabar
Cynthia Matsudo
M. Eugenia Dillon
Paula Maldonado
yanina@smn.gov.ar
matsudo@smn.gov.ar
mdillon@smn.gov.ar
pmaldonado@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Validación del ensamble en alta resolución WRF-SMN
LIC
Yanina García Skabar yanina@smn.gov.ar
Cynthia Matsudo matsudo@smn.gov.ar
M. Eugenia Dillon mdillon@smn.gov.ar
Milagros Alvarez Imaz malvarezimaz@smn.gov.ar
Yanina García Skabar yanina@smn.gov.ar
Cynthia Matsudo matsudo@smn.gov.ar
M. Eugenia Dillon mdillon@smn.gov.ar
Milagros Alvarez Imaz malvarezimaz@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Evaluación de metodologías para la calibración de precipitación pronosticada
LIC
Yanina García Skabar
Silvina Righetti
yanina@smn.gov.ar
srighetti@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Impacto de la inclusión de datos de radar en un sistema de asimilación de datos regional.
LIC
Yanina García Skabar
M. Eugenia Dillon
Paula Maldonado
yanina@smn.gov.ar
srighetti@smn.gov.ar
SMN (DMSR)
Estudio de 2 casos de Ríos Atmosféricos impactando contra los Andes a los 35°S y 42°S con radiosondeos y simulaciones numéricas con WRF. Licenciatura Maximiliano Viale

Ramiro Saurral

maxiviale@mendoza-conicet.gob.ar
saurral@cima.fcen.uba.ar
DCAO/IANIGLA-CONICET
Caracterización del Zonda de Altura en Cuyo. Licenciatur: Maximiliano Viale
Ramiro Saurral

maxiviale@mendoza-conicet.gob.ar
saurral@cima.fcen.uba.ar

DCAO/IANIGLA-CONICET

Desarrollo de productos de pronóstico de Ríos Atmosféricos para sitio web. Investigación de métricas, desarrollo de visualizaciones y automatización. Licenciatura Maximiliano Viale
Ramiro Saurral

maxiviale@mendoza-conicet.gob.ar
saurral@cima.fcen.uba.ar
DCAO/IANIGLA-CONICET
Incremento orográfico de las precipitaciones en los Andes Norpatagonicos. Caracterización y exploración de procesos dinámicos/microfísicos. Doctorado Maximiliano Viale

maxiviale@mendoza-conicet.gob.ar
IANIGLA-CONICET-Mendoza
Penetración de los Ríos Atmosféricos a sotavento de los Andes. Doctorado Maximiliano Viale

maxiviale@mendoza-conicet.gob.ar
IANIGLA-CONICET-Mendoza
Caracterización y análisis de eventos extremos de precipitación en Patagonia (doc./lic.). Natalia Pessacg
Laura Brandizi

nataliapessacg@gmail.com
CCT CONICET CENPAT, Puerto Madryn
Impacto del cambio climático en el caudal de los ríos del norte de Patagonia (doc./lic.). Natalia Pessacg
Laura Brandizi

nataliapessacg@gmail.com
CCT CONICET CENPAT, Puerto Madryn
Variabilidad y cambio climático en Sudamérica y océanos adyacentes Menéndez y Giles

illapa@cima.fcen.uba.ar
CIMA (Grupo ILLAPA, http://www.cima.fcen.uba.ar/illapa.php )
Modelado, incertidumbre y valor agregado por la resolución Carril y Zaninelli

illapa@cima.fcen.uba.ar
CIMA (Grupo ILLAPA, http://www.cima.fcen.uba.ar/illapa.php )
Interacción suelo-atmósfera y procesos en la interfase Menéndez y Giles

illapa@cima.fcen.uba.ar
CIMA (Grupo ILLAPA, http://www.cima.fcen.uba.ar/illapa.php )
Nuevos enfoques en estudios de extremos: análisis multivariado y procesos Zaninelli y Carril

illapa@cima.fcen.uba.ar
CIMA (Grupo ILLAPA, http://www.cima.fcen.uba.ar/illapa.php )
Estudios de impacto de la variabilidad y el cambio climático Carril/Zaninelli/Menéndez y Flombaum/Abalone (dependiendo el impacto)


illapa@cima.fcen.uba.ar

CIMA (Grupo ILLAPA, http://www.cima.fcen.uba.ar/illapa.php )
Cambios en el clima medio y extremo de Sudamérica y su relación con eventos extremos El Niño y La Niña en el contexto de calentamiento global Dra. Carla Gulizia
Lic. Martín Pirotte

gulizia@cima.fcen.uba.ar
CIMA/DCAO
Impactos del cambio climático en la relación precipitación-caudal en la cuenca del Plata a través de modelos conceptuales de balance agua-energía Dra. Carla Gulizia
Dra. Inés Camilloni

gulizia@cima.fcen.uba.ar
ines@cima.fcen.uba.ar
CIMA/DCAO
Estudio de la variabilidad espacio-temporal de la radiación en un invernadero (lic.) Dra. Lucia Curto
Ing. Agr. Danilo Carnelos

lcurto@at.fcen.uba.ar curtolucia@gmail.com
carnelos@agro.uba.ar
DCAO
Estudio y Evaluación de Variables Meteorológicas asociadas a las Energías Renovables: Eólica y Fotovoltaica Alejandro D Otero

alejandro.otero@csc.conicet.gov.ar
CSC-CONICET
Estudios de la variabilidad espacio-temporal de parámetros físicos del sistema acoplado mar-atmósfera en regiones de interés pesquero comercial en la Plataforma Continental Argentina Moira Luz Clara
Reinaldo Agustín Maenza

mluzclara@inidep.edu.ar
rmaenza@inidep.edu.ar
INIDEP, Mar del Plata
Simulado de alta resolución y aplicación de metodologías numéricas de diagnóstico de eventos extremos atmosféricos (convección extrema, ciclogénesis extremas) Lluís Fita Borrell

lluis.fita@cima.fcen.uba.ar
CIMA
Simulado climático de alta resolución y complejidad Lluís Fita Borrell

lluis.fita@cima.fcen.uba.ar
CIMA
Simulado a alta resolución en medio urbano Lluís Fita Borrell
Andrea Carril

lluis.fita@cima.fcen.uba.ar carril@cima.fcen.uba.ar
CIMA
Desarrollo de modelos numéricos Lluís Fita Borrell

lluis.fita@cima.fcen.uba.ar
CIMA
Pronóstico mensual de extremos climáticos combinando técnicas estadísticas con ensambles multi-modelo. Marisol Osman
Pablo Spennemann

osman@cima.fcen.uba.ar
pspennemann@smn.gob.ar
SMN
Real­time dome turbulence characterization through image motion and scintillation of passive targets (doc. y/o lic.). Prof. Dr. Darío G. Pérez


dario.perez@pucv.cl
CAOVA, Valparaíso, Chile.
Pronostico estadístico de precipitación mensual en Patagonia Norte utilizando metodologias de machine learning Dra. Marcela Hebe González – Lic. Sabrina Ayala

gonzalez@cima.fcen.uba.ar
sabrina.ayala@cima.fcen.uba.ar
DCAO
Pronóstico a corto plazo del agua del suelo a partir del modelo BHOA María Elena Fernández Long

flong@agro.uba.ar
Facultad de Agronomía – UBA
Distribución espacial y variabilidad de la pluma de turbidez de Caleta Potter, un fjordo antártico Lic. Eduardo Ruiz Barlett
eruizbarlett@yahoo.com.ar moreira@cima.fcen.uba.ar
CIMA IAA
Análisis de la respuesta hidrológica a las sequías meteorológicas utilizando índices estandarizados. Dra O. Penalba
penalba@at.fcen.uba.arJuan Rivera
DCAO
Análisis de la respuesta hidrológica a las sequías meteorológicas utilizando índices estandarizados. Dra O. Penalba
penalba@at.fcen.uba.ar
Juan Rivera
DCAO
Meteorología del Espacio usando datos satelitales Sergio Dasso
sdasso@at.fcen.uba.ar
DCAO
Productos operativos en Meteorología del Espacio usando datos satelitales (Tema interés para SMN) Sergio Dasso
sdasso@at.fcen.uba.ar
DCAO
Modelado y análisis de datos de partículas energéticas observadas en la Antártida Sergio Dasso
sdasso@at.fcen.uba.ar
DCAO
Estudio del impacto en la predictibilidad estacional del clima en el Hemisferio Sur y Sudamérica de la ocurrencia del ENSO y su combinación con otros patrones climáticos de gran escala como la MJO y el SAM Marisol Osman
osman@cima.fcen.uba.ar
Carolina Vera
carolina@cima.fcen.uba.ar
DCAO
Evaluación del desempeño de los pronósticos climáticos estacionales en pronosticar el Modo Anular del Sur (SAM) y las anomalías climáticas en el Hemisferio Sur asociadas Marisol Osman
osman@cima.fcen.uba.ar
Carolina Vera
carolina@cima.fcen.uba.ar
DCAO
Estudio de los errores sistemáticos de los modelos en la representación del Modo Anular del Sur (SAM) Marisol Osman
osman@cima.fcen.uba.ar
Carolina Vera
carolina@cima.fcen.uba.ar
DCAO
Comparación del desempeño de diferentes metodologías de calibración y combinación de pronósticos probabilísticos estacionales sobre Sudamérica. Marisol Osman
osman@cima.fcen.uba.ar
Carolina Vera
carolina@cima.fcen.uba.ar
DCAO
Extremos de precipitación diaria en Argentina bajo un escenario de clima no estacionario Moira Doyle
doyle@cima.fcen.uba.ar
DCAO
El rol de las condiciones meteorológicas de escala sinóptica en la ocurrencia de concentraciones de dióxido de nitrógeno elevadas en la Ciudad de Buenos Aires Andrea Pineda Rojas
pineda@cima.fcen.uba.ar
Ramiro Saurral
saurral@cima.fcen.uba.ar
DCAO